El Edificio Otto Wulff (también a veces escrito Otto Wulf) es un singular edificio, de estilo Jugendstil, ubicada en la intersección de la Avenida Belgrano y la calle Perú (Belgrano 691) en el barrio de Monserrat, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
La construcción que se inició en 1912 y finalizó en 1914 fue realizada por encargo del empresario naviero Nicolás Mihanovich en sociedad con el también empresario Otto Wulf y allí se instaló la delegación diplomática del Imperio Autrohúngaro del cual el primero era cónsul honorario desde 1899.
Fue una de las dos únicas obras realizadas en el país por el arquitecto danés Morten F. Rönnow –de la escuela Jugendstil- (la otra fue la Iglesia Dinamarquesa en San Telmo) en el doble carácter de proyectista y director de obra. La construcción, para la cual se trajeron materiales de Europa, estuvo a cargo de los ingenieros Pedro Dirks y Luis Dates.
Forma parte del Catálogo de Edificios de Valor Patrimonial de la ciudad y es una de las pocas construcciones realizadas en ese año en hormigón armado.

La construcción que se inició en 1912 y finalizó en 1914 fue realizada por encargo del empresario naviero Nicolás Mihanovich en sociedad con el también empresario Otto Wulf y allí se instaló la delegación diplomática del Imperio Autrohúngaro del cual el primero era cónsul honorario desde 1899.
Fue una de las dos únicas obras realizadas en el país por el arquitecto danés Morten F. Rönnow –de la escuela Jugendstil- (la otra fue la Iglesia Dinamarquesa en San Telmo) en el doble carácter de proyectista y director de obra. La construcción, para la cual se trajeron materiales de Europa, estuvo a cargo de los ingenieros Pedro Dirks y Luis Dates.
Forma parte del Catálogo de Edificios de Valor Patrimonial de la ciudad y es una de las pocas construcciones realizadas en ese año en hormigón armado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario